viernes, 8 de junio de 2012

UNAS CUANTAS CURIOSIDADES

¿Quién fue el hombre más alto del mundo  de la historia?

En los últimos 92 años, aún no se ha superado el récord de estatura por lo menos catalogado médicamente. El récord está en 2,72 metros, y lo ostenta Robert Wadlow, nacido en Illinois (EEUU), en 1918, y llegó a pesar 199 kilos, y murió en Michigan en 1940.


¿Cuánto aguanta un camello sin beber?
En invierno aguanta alrededor de 50 días, y en verano no más de 5. Son características típicas de este animal acostumbrado a vivir en el desierto y caminar  muchas jornadas bajo el  sol abrasador gracias a su joroba en la que acumula grandes reservas de agua. Como curiosidad los beduinos y los tuaregs cuando están a  punto de morir de sed matan al camello para extraer el agua de su joroba.


¿Quién tiene el Guinnes de más tiempo bebiendo cerveza?
El record mundial lo tiene "Steven Petrosino"
Este individuo se tomó un litro (33 onzas) de cerveza en tan sólo 1.3 segundos. El record antes mencionado es el único reconocido oficialmente por el libro Guiness de Records, ya que Petrosino también estableció otros records...como son:

- Tomarse ¼ de litro de cerveza en 0.137 segundos.

- Tomarse ½ litro de cerveza en 0.4 segundos.
¿Cuál es el puzle más grande del mundo?
Han construido en Daimiel (Ciudad Real), el puzzle más grande del mundo, que en total son 32256 piezas.
El encuentro ha contado con un centenar de participantes de otros países, Paraguay, México, que se han reunido con el objetivo de ser los primeros en montar el enorme puzzle.
Según Jesús Casellas, el puzzle se ha completado en un tiempo récord de 82 horas, en vez de 96.
Cabe destacar que cada imagen son 1000 piezas, y en total son 32 imágenes.
Se han organizado ocho grupos para hacer el puzzle, y no pararon ni un solo momento, desde que dio comienzo el ensamblaje, han venido trabajando en cada una de las imágenes que componen el puzzle.
La mayor dificultad que encontraron fue cuando ya estaban acabando el puzzle. Tenían que unir las imágenes, que cada grupo ha ido acoplando.


viernes, 4 de mayo de 2012

Comentario sobre la película del Hobbit

Después  de la famosísima trilogía de “El Señor de los Anillos,”   Peter  Jackson                                            
No s cuenta esta vez la historia del “Hobbit”, estructurada en 3  películas que habla del preludio a la obra maestra de J.R.R. Tolkien. La primera es” Un  Viaje Inesperado”, que cuenta la primera parte del Libro cuando un humilde Hobbit de La Comarca es inesperadamente contratado por el mago Gandalf  y un grupo de 13 enanos , comandados por el legendario príncipe enano Thorin Escudo de Roble para emprender un viaje a la ciudad del Lago y la montaña solitaria para matar al dragón Smaug, y recuperar el tesoro y volver a colonizar la antigua ciudad de Erebor, de la que Thorin es legítimo Rey.  Esta primera parte trata del viaje  hasta la ciudad orca del Monte Gundaband , atravesando los páramos de Eriador luchando contra trolls, wargos y, finalmente, con los orcos de Gundaband, donde Bilbo encuentra al degenerado Gollum y consigue robarle el anillo único que, aunque Bilbo no lo sabe, cambiará la historia de la Tierra Media.
El  libro me gustó, es una de las partes de la obra de ficción más famosa y desarrollada de la historia, combinada con la trilogía de “El Señor de los Anillos”, siendo un libro de cabecera para cualquier buen lector, además os recomiendo la lectura de la otra gran obra maestra sobre la Tierra Media, “El Silmarilion” en el que se cuenta la historia de los elfos y los hombres, varios milenios antes de lo que se cuenta en los demás libros.


viernes, 2 de marzo de 2012

Coruña paraiso escondido


Comentario sobre la noticia de la ciudad de A Coruña como paraíso aparacida en el  Ideal Gallego el día 28 de Febrero de 2012.
Una breve introducción sobre la belleza y la nobleza de la ciudad de A Coruña, ciudad en la que nadie es forastero.

A Coruña está catalogada como uno de los 10 paraísos ocultos de Europa, según la agencia  Lonely Planet.
La Coruña destaca por su ambiente nocturno y por sus dos grandes playas y multitud de calitas, en las que se puede tomar el sol o pasear por el paseo marítimo. También destacan sus monumentos como la torre de Hércules, único faro romano que se mantiene en uso del mundo.
También destacan la estatua de la heroína María Pita, la fachada y el edificio del ayuntamiento, y varios museos, entre los que se encuentran la Domus, la Casa de los Peces, el Macuf , y la Casa de  las Ciencias, en el parque de Santa Margarita.
También consta de museos temáticos de diferentes ONG´s y fundaciones, como la Fundación Barrié de la Maza, o el centro social de Caixa Galicia.
Su ambiente nocturno está muy bien, con varias zonas en las que se juntan jóvenes y no tan jóvenes, como el Orzan , emblemático por sus pubs,  Santa Catalina donde se suelen juntar bastantes  personas, la plaza del humor, otra gran zona de ocio, y la zona emblemática de botellón para los adolescentes que son los jardines de Méndez Núñez.
Aparte de eso, la ciudad está muy bien comunicada tanto  por  autopista como por tren, así que se pueden hacer pequeñas escapadas a Santiago de Compostela o  Ferrol.





viernes, 17 de febrero de 2012

Los recortes de la crisis



Esta noticia porque la considero muy importante, porque trata sobre la crisis económica, un problema que nos afecta a todos. Porque hay mucha gente en el paro, más de 5 millones de parados, lo cual es un dato negativo y muy preocupante.

Mi opinión personal, aparte de mi elección, es que tanto el gobierno de la Xunta como el gobierno central y la oposición, deberían ponerse de acuerdo, para elaborar leyes que se comprometan a solucionar el problema, y que expliquen  cómo solucionarlo.

Breve historia del carnaval

No existe por el momento la certeza de que el carnaval se originó en un lugar específico, hay varias supuestas ciudades  de las cuales se comenta que podría tener allí su origen.
Está más claro que es una celebración católica y que lo fueron trayendo los romanos.
La figura central de los carnavales es el Momo, que según la mitología griega Momo es el hijo del sueño y de la noche. Es el dios de la burla, el sarcasmo y la ironía. Se conocía a Momo como el protector de quienes se entregaban a la locura, al escándalo, a los vicios y a los excesos. Era representado como un bufón, con  un gorro con cascabeles, un cetro y una máscara. Actualmente, Momo es la figura central de los carnavales.

"La Historia de Alexandros Dorios" 2º relato

Llegada a la nebulosa de Aegis:
 La nebulosa es una de las zonas centrales del universo, muy poblada y con las rutas comerciales muy bien patrulladas por el “cuerpo interestelar de patrulla y escolta”. Un cuerpo militar conjunto entre varias especies al que se le encomendó la labor de mantener el orden y la seguridad en las principales vías tanto de comunicación como de comercio.
El cuerpo está formado por unidades de combate de las diferentes especies que la forman, unas 1254 especies de todo el universo y se combinan entre ellas en una estructura militar de élite, con tecnología común de todas las especies que participan en el operativo.
Por eso es una zona cómoda para vivir y viajar por el universo con sistemas de ferrys de línea bastante baratos que permiten moverse por toda la galaxia con facilidad.
La escuela de herrería esta dentro de la “Gran Escuela Universitaria Interestelar”
La escuela es el centro neurálgico del academicismo universal, una estructura enorme, con 624 facultades y escuelas y un personal de 700.000 profesores y 4.000.000  de alumnos de todo el universo. La escuela tiene su  propio estatus dentro del universo, con autonomía y su propia policía y una regulación jurídica propia.
En ella se encuentran todas las ramas científicas del universo, desde la sociobiología, hasta las diferentes ramas de la física, pasando por la medicina y las ingenierías.
Dentro de estas ingenierías se encuentra la herrería, que es la que viene a estudiar Alexandros.
La herrería en la más compleja y desarrollada de las ingenierías, teniendo en cuenta que viene desde los primigenios trabajos de la  piedra en la cultura humana en su edad de piedra. Desarrollada ininterrumpidamente desde milenios, la herrería abarca desde la joyería y el trabajo de materiales preciosos, hasta la forja y fundiciones y aleaciones, y las telecomunicaciones.
En esta rama de telecomunicaciones es en la que se matricula el bueno de Alexandros. Teniendo en cuenta su experiencia en el hardware de logística  le viene muy bien para esta nueva y complejísima rama de la herrería.
Una de las más recientes, ya que sólo hace un par de siglos que se aprendió a combinar la herrería tradicional con la informática
Dando lugar a una tecnología desarrolladísima que tiene como principal fin el mantenimiento de telecomunicaciones en grandes distancias del universo, siendo estas telecomunicaciones una parte vital de la política y la economía interestelar debido a su importancia  y su posición estratégica.
Alexandros se  matricula en la rama de “Herrería Neoanalógica de Repetición”. Una rama de la herrería que consiste en mandar señales punto de herrería a punto de herrería codificada de manera neoanalógica  y con una estructura de repetición de señal como se hacía en la especie humana siglos atrás.
Esta rama es la más novedosa y especializada de las técnicas herreras ya que los parámetros de la tecnología neoanalógica se dieron hace sólo un par de siglos en la especie humana  desarrollando sus viejas tecnologías analógicas de banda magnética y perfeccionando la tecnología con el gran desarrollo de los estudios magnéticos en otras especies del universo que las estudiaron con ellos, una vez habiendo contactado con esas especies hace siglos.
Alexandros se ha aclimatado a la atmósfera del plañera algo más densa que en otras zonas del universo pero respirable por un humano y de la gravedad, que en un principio lo mareaba un poco.
Y rápidamente se ha ido a los despachos de información para averiguar en qué zona de la universidad esta asignadas sus habitaciones, teniendo en cuenta que la universidad es enorme y ocupa varias ciudades es muy fácil perderse.
Le ha tocado en la zona en la que están las  especies bípedas y mamíferos, una zona bastante amplia con edificios con altísima tecnología y muchos jardines y zonas de ocio y recreo para especies bípedas
Una vez allí Alexandros, arregla su pequeña  habitación se organiza en el servicio de comedores y se dispone a empezar en 3 días las clases en su facultad, que es una de las más grandes de la Universidad.

Cronica de futbol Deportivo de la Coruña

CRONICA DEL DEPORTIVO(DEPORTES)


Por lo que están demostrando nuestros ídolos de la ciudad son un equipo de primera división

Todos dicen que es un equipo de ascenso directo es decir que va  a quedar entre los dos primeros  y que ascenderá directamente, que no va a jugar los play off . Ahora mismo va de primero a conseguido encadenar 8 victorias consecutivas sin perder y este fin de semana va a por la novena victoria jugando en casa contra el Barcelona b , un rival muy bueno a pesar de ser el filial del Barcelona. Él partido será el sábado a las 18:00 horas ¿por cierto?, partido al que accederé en el estadio de Riazor .Es un equipo al que hay que gratificar con yendo a verlos por que están haciendo un gran esfuerzo. Él ultimo partido que han jugado ha sido una victoria del conjunto Coruñés ganando en Alicante al Hércules por 1 _ 4 con goles de Riki , Bruno Gama , Salomao  era un partido determinante. Ahora el míster opina que porque se haya ganado ocho partidos no quiere decir que este también lo ganemos hay que salir muy concentrado.

Los jugadores comentaron que si no es el ascenso directo entonces quedar en la posición del tercer puesto al sexto con la condición de ascender en los play off responsabilidad que va a cuenta de los jugadores.